
El trabajo Una campaña de SMS en adolescentes de 15-18 años puede ayudar a aumentar sus coberturas vacunal en vacunación meningocócica? ¹ ha puesto de relieve que el uso del SMS ha incrementado en un año un 59.56% la vacunación por meningococo en adolescentes entre 15 y 18 años. “Esta herramienta comunicativa ha permitido mejorar la cobertura vacunal de este grupo a pesar de la Covid, aumentando la cobertura que está por encima del territorio, a la vez es una medida coste-efectiva y se trata de una experiencia con posibilidad de replicar al resto del territorio” explican sus autoras.
El trabajo
La población asignada en 2020 a las 7 ABS² era de 4.372 adolescentes de 15 a 18 años. Ese año, el número de vacunados con una dosis de vacuna meningocócica era del 0,98%, y un año más tarde (2021), en que se publicó una nota informativa sobre la implementación del nuevo calendario de vacunaciones en Cataluña, la cobertura se incrementó un poco y fue de 7,33%, pero seguía siendo de las más bajas del territorio.
La baja cobertura vacunal fue el motivo para que se pusieran en marcha una acción comunicativa proactiva a través del envío de SMS a los jóvenes, en un proceso que, según las autoras, enfermeras de la AIFiCC y de Badalona Serveis Assistencials, «ha mantenido la confidencialidad de los datos de los pacientes, ya que los profesionales no asistenciales sólo disponían del CIP del paciente y el número de teléfono para enviar el SMS».
En este SMS se informaba al joven que era candidato a la vacunación de meningococo siguiendo el calendario actualizado de vacunas y se le animaba a pedir hora por la web con su enfermera por la vacunación.
“El uso de los SMS ha sido una herramienta efectiva en la estrategia de aumentar coberturas vacunales y de captación de estos adolescentes. Esto lo demuestra que de febrero de 2021 a febrero de 2022 se ha incrementado casi en un 60% el número de jóvenes vacunados. De hecho, la cobertura vacunal ha llegado al 66,85% de los jóvenes, lo que supone entre un 28-30% más de cobertura que en el resto de nuestro territorio” explican las enfermeras autoras del trabajo.
Esta acción proactiva permite planificar mejor los flujos de demanda y el stock de vacunas disponibles y resulta más económica, ya que existe una diferencia entre el coste de una llamada y el envío de SMS, de hecho, según las autoras del estudio, el ahorro ha sido en torno a los 6.702.47 euros.
Además, según las enfermeras investigadoras de la AIFiCC, “el uso de los SMS supone una captación que no genera desigualdades ya que los/as usuarias que no disponen de teléfono en la Historia Clínica y que no pudieron recibir un SMS por carencia de datos representa sólo a un 5,2% de los candidatos” y explican que “el punto innovador de esta iniciativa es incorporar los SMS como medio de comunicación con una franja edad que no tiene limitaciones con el uso de esta vía de comunicación”. Además, la iniciativa de los SMS es totalmente reproducible en cualquier ABS y aporta un claro beneficio para los profesionales y, en concreto, para enfermería dado que supone una reducción de horas dedicadas para realizar la captación, que no resultaba gratificante como profesional asistencial.
Las enfermeras de la AIFiCC también destacan que “un efecto colateral es que se ha aumentado el contacto de esta población no muy frecuentadora con su enfermera y se ha dispuesto de una oportunidad para poder hacer prevención y promoción de salud de forma oportunista” y concluyen “existe un beneficio directo por estos usuarios/as adolescentes que han recibido un aviso directo y esto ha aumentado la oportunidad de poder recibir una vacuna incluida y financiada en el calendario vacunal de Cataluña”.
¹Autoras: Moral Ramirez E( ABS9 Apeninos Montigalà. Badalona), Arco Rodriguez S ( ABS 3 Progreso Raval .Badalona), Catalán Coll J ( ABS 12 Morera Pomar.Badalona), Sabariego Manjon MJ ( ABS 15 Montgat- Tiana. Badalona), Susanna Martinez Galvez ( ABS 1 Marti Julià.Badalona) Badalona Servicios Asistenciales
² ABS Montgat Tiana. Montgat ABS Marti Julià. Badalona ABS Morera. Badalona ABS Nova Lloreda. Badalona ABS Nova Lloreda 10. Badalona ABS Apenins Montigalà. Badalona ABS Progreso. Badalona