
La médica y miembro del grupo de Salud Digital de la CAMFiC, Anna Escalé explica la necesidad de que la atención primaria esté presente en los estudios que validan las herramientas de Inteligencia artificial (IA) “son herramientas que utilizaremos en las consultas de atención primaria y, por tanto, es imprescindible que se cuente con nuestro criterio. Es necesaria la implicación de la atención primaria desde el inicio en el desarrollo de algoritmos para ayudar a que se conviertan en herramientas realmente útiles en la práctica clínica”.
Además, desde CAMFiC piden que la investigación en Inteligencia Artificial aplicada a la salud se realice en grupos interdisciplinarios que engloben a profesionales sanitarios y técnicos ingenieros.
La implementación de la Inteligencia Artificial en las consultas del primer nivel asistencial ya se está produciendo, aunque todavía de forma muy incipiente. Sin embargo, Anna Escalé, médico y miembro del grupo de Salud Digital de la CAMFiC asegura que “no podemos dar la espalda a la evolución ni a la implementación de las nuevas tecnologías en nuestras consultas, porque, entre otras cosas , nos permitirán avanzar hacia una medicina más personalizada e individualizada” y añade “por ejemplo, el uso de modelos predictivos, nos podrán ayudar a individualizar los cribados, también ver las medidas de refuerzo en la adherencia terapéutica, y dónde realmente ya están bastante desarrollados y nos pueden servir de ayuda como herramienta de soporte diagnóstico en las consultas, es en el análisis de imágenes como las radiografías, las imágenes dermatológicas o los electrocardiogramas, entre otros”
La incorporación de la IA debe garantizar una mayor efectividad y eficacia en la resolución de las consultas, pero “está claro que no nos va a sustituir. Nos ayudará, somos una especialidad que lo engloba todo, pero al mismo tiempo somos los profesionales quienes conocemos el entorno del paciente, sus antecedentes y su contexto comunitario y familiar; esto supone una visión global que es imprescindible para cuándo debemos tomar decisiones en salud” explica la médica del grupo de Salud Digital de la CAMFiC, Anna Escalé.
“Es importante que los médicos y médicas de familia nos formemos en inteligencia artificial porque deberemos trabajar con ella. Es necesaria mayor formación en este ámbito” reconoce Anna Escalé que también pide “compromiso e implicación de la Administración para ir incorporando estas herramientas a las consultas de atención primaria”.