
En el día Mundial de la Actividad Física, la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria (AIFiCC) alerta de que el sedentarismo cuesta dinero. Dicen que en una población de unos 10 millones de personas en las que más de la mitad no realizan suficiente ejercicio físico se genera un gasto sanitario por encima de los 900 millones de euros. Y a su vez, explican que, por cada euro invertido en prescripción de ejercicio físico, en 10 años se habrán ahorrado tres, tanto en bajas laborales como en fármacos. «Siguiendo esta regla de tres, en Cataluña con un 70% de la población sedentaria, el gasto sanitario estaría alrededor de unos 801 millones» concluyen.
Pero más allá del coste económico que provoca la inactividad física, es necesario hablar de su influencia sobre la salud de las personas. A nivel mundial, la inactividad física se calcula que puede ser la causa principal del 21% de los cánceres de mama y colon, el 27% de patología diabética y está detrás de uno de cada 3 ataques en el corazón. En Cataluña tenemos 3.000 personas que mueren cada año por complicaciones relacionadas con el sedentarismo: diabetes, hipertensión, infartos.
Desde la AIFiCC explican que “debemos saber que hay enfermedades en las que para que mejoren, es imprescindible realizar ejercicio físico, como por ejemplo con la dislipemia, la obesidad, la diabetes y la HTA. Asimismo, también se ha observado que algunas enfermedades psíquicas como la ansiedad o la depresión mejoran con la actividad física”. También es bueno realizar ejercicio con dolores crónicos como las lumbalgias.
La promoción de la actividad física
Las consultas de enfermeras de atención primaria son el entorno más favorable para prescribir y promover actividad física. «En el primer nivel asistencial conocemos el y la paciente, sus características físicas y entorno familiar, social y económico para poder prescribir la mejor actividad física».
Es por todo ello, que desde el AIFiCC hacen un llamamiento al colectivo enfermero de atención primaria para que en sus consultas prescriban ejercicio físico, sabiendo que con 30 minutos al día 5 veces a la semana los adultos y 1 hora al día todos los días los niños, hay suficiente para garantizar una vida saludable