
Ésta es una de las conclusiones de un trabajo de investigación¹ realizado por la enfermera Teresa Antich del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona (CODITA) donde analiza la actividad física de los adolescentes de una básica de salud de Montblanc.
La obesidad infantil es un grave problema de salud por su alta prevalencia, porque será la base de múltiples enfermedades en la edad adulta, y también puede causar una baja autoestima en el adolescente. El tipo de alimentación y el sedentarismo son las principales causas y factores modificables.
Resultados
La muestra es de 278 pacientes, de los cuales un 44,60% son chicos y un 55,40% chicas. En los chicos se observa que un 17,74% tiene de sobrepeso y un 4,83% de obesidad, y en las mujeres se observa menor prevalencia de sobrepeso, que se sitúa en el 15,58%, pero presentan más obesidad: un 6,49%. Estas cifras, según Teresa Antich de CODITA “sitúan a nuestros adolescentes en unas cifras de sobrepeso y de obesidad por debajo de la media española (donde la prevalencia de sobrepeso y obesidad en España es de 25% y 12% respectivamente), seguramente relacionado con los hábitos de vida del medio rural que suelen ser más saludables. Sin embargo, cabe destacar el alto porcentaje de sedentarismo, que se sitúa en un 40.2%”.
El estudio también permite observar que el joven que es activo, normalmente practica dos o tres deportes a la vez. En este sentido, las actividades físicas más habituales son: fútbol/fútbol sala que lo practican el 28,54% de adolescentes, BTT 13,59%, danza/ballet/aeróbic 11,51%, baloncesto 11,31%, atletismo /cross/running 9,35%, patinaje 7,19%, natación 4,31%, hockey 4,16%, tenis/pádel 3,59%, hípica 2,87%, ping pong 2,15% y taekwondo 1 ,43%.
Para la enfermera de CODITA Teresa Antich “hay que destacar cómo el medio influye en la práctica del deporte. En este caso, se observa un interés creciente hacia el running y el BTT, seguramente por la variedad de senderos de la zona, y una baja práctica de deporte dentro de un gimnasio”. Todo ello hace que concluya que «en nuestra zona se mantiene un nivel aceptable de actividad física entre los adolescentes jóvenes y hay que seguir motivándolos para que no lo abandonen».
¹ “Actividad física en adolescentes : la mejor arma para luchar contra sobrepeso y obesidad infantil”.